Noticias

Los directivos de Triton Digital nos cuentan sus pronósticos para 2023

Kurt Hanson

04 de enero de 2023

En lo que ya es una tradición de  RAIN  en la época de fiestas, los máximos directivos de la empresa de servicios tecnológicos  Triton Digital  comparten sus pronósticos para el próximo año con los lectores de RAIN:

Se impondrá la compra programática

Por Stephanie Donovan, directora internacional de Ingresos

La compra programática de inventario de audio ha crecido considerablemente: en los últimos 5 años se registró un aumento de más del 500 % en el mercado de Triton Digital debido a la eficiencia con la que los compradores pueden llegar a audiencias específicas a gran escala.

Con su presupuesto para medios los anunciantes demostraron su preferencia por la compra programática, pero si el inventario no está disponible en un intercambio programático los publishers se perderán oportunidades de ingresos.

Nuestro pronóstico es que durante el próximo año el audio seguirá siendo de gran interés para los compradores; por lo tanto, el gasto publicitario mediante intercambio programático seguirá mostrando un crecimiento significativo mientras las marcas intentan llegar a una audiencia comprometida y móvil.

Creemos que 2023 será otro año excepcional para los anuncios en podcasts, tanto en volumen como en tarifas de CPM para los publishers. Los anuncios programáticos en podcasts, que, según las proyecciones del Informe del Mercado Internacional de Podcasts de 2022, tendrán un crecimiento interanual del 30 %, volverán a estar al frente de todos los demás canales de audio. La inserción dinámica de anuncios (DAI) seguirá quitándoles protagonismo a los anuncios integrados, aprovechando el impulso de 2022. Si combinamos la flexibilidad para enviar mensajes precisos a las audiencias deseadas con las potenciales oportunidades de aumento de los ingresos, podemos predecir que en 2023 la publicidad programática seguirá estando en primer plano para anunciantes y para publishers.

 

Los macrodatos del streaming serán parte esencial de las mediciones basadas en paneles

Por Daryl Battaglia , vicepresidente sénior de Desarrollo de Mercado y Estrategia, Investigación de Audiencias

La medición de audio siempre se basó en un panel de oyentes y una muestra representativa que se proyectaba a la población total, pero no era posible medir el streaming con eficacia. Por otro lado, la medición de los registros de servidores de streaming permitía obtener datos detallados sobre el volumen total de la audiencia del streaming, pero no hacer mediciones con personas individuales.

A lo largo del próximo año, comenzaremos a ver la germinación de los datos tomados de los registros de streaming usados en combinación con las mediciones mediante paneles para poder comprender las audiencias de manera holística... pero al principio no será perfecto. Para cosechar los frutos de una estrategia de medición de distintas fuentes es necesario contar con conocimientos detallados de los macrodatos de los registros de streaming, la normalización de datos entre distintos publishers y la eliminación de tráfico inválido y otras sesiones de streaming no humanas.

Al atravesar esta transición en las mediciones de audio será esencial garantizar una estrategia equitativa y uniforme entre los publishers y confiar solo en macrodatos de alta calidad que las empresas puedan integrar con las mediciones por paneles.

 

En un futuro sin cookies, las estrategias de comercialización tendrán que evolucionar

Por Ben Masse, director de Producto

En el mundo sin cookies en el que estamos entrando, será esencial garantizar que se usen las herramientas adecuadas para activar y monitorear la eficacia de las campañas publicitarias. Por extraño que parezca, muchos proveedores de servicios de tecnología de anuncios trabajan como si todavía viviéramos en un mundo centrado en los navegadores. Sin embargo, muy pronto el mundo estará dividido entre la Web abierta y fuertes jardines vallados de unos pocos grupos tecnológicos.

No obstante, todavía se insiste en remplazar las cookies y los MAID con ID persistentes. Estos ID exigen registro, así que esto no es aplicable en una red abierta sin registro, aplicaciones de terceros en equipos conectados, podcasts o transmisiones. El sector no se está adaptando a un ritmo conveniente, y muchos siguen teniendo la esperanza de que las transacciones publicitarias no se vean demasiado afectadas. Los publishers y los anunciantes deberán trabajar codo a codo en estrategias escalables y apropiadas que no dependan de hacer un seguimiento de los oyentes en forma individual sino que adopten mediciones y direccionamientos basados en probabilidades y cohortes que sean compatibles con las nuevas leyes sobre privacidad y las expectativas de las audiencias.

 

Los publishers experimentarán con formatos de contenidos y los titanes de la industria seguirán compitiendo

Por Sharon Taylor, vicepresidenta sénior de Estrategia de Podcast y Operaciones de Producto

El 38 % de la población estadounidense escucha podcasts todos los meses, lo que representa un descenso respecto del récord del 41 % de 2021, así que los publishers tendrán que experimentar con los formatos de contenidos y ampliar los límites de la comercialización de podcasts. Creo que aumentará la cantidad de publishers que colocarán más de un anuncio por marcador para abrir el inventario, experimentarán con la adquisición de patrocinio exclusivo y ofertas contextuales, y recurrirán a nuevas compras programáticas que tengan la seguridad de marca habilitada.

En 2023, además, YouTube, Apple y Spotify seguirán compitiendo por los usuarios activos y el tiempo invertido por mes en cada plataforma. Los publishers se sentirán presionados para ampliar su lista de programas, y necesitarán experimentar con contenido pago y la publicación de videos resistiendo el concepto de que todo el contenido en podcast necesita ser o una cosa o la otra.

 

Acerca de Triton (de su sitio web): "Triton Digital es líder mundial en tecnología y servicios para los sectores del audio digital, los podcasts y la radiodifusión. Una empresa que opera en más de 80 países, Triton Digital ofrece tecnología innovadora para ayudar a broadcasters, productores de podcast y servicios de música en línea a desarrollar sus audiencias, maximizar sus ingresos y optimizar las operaciones diarias. Además, Triton impulsa la industria del audio en línea a través de Webcast Metrics®, el servicio de medición de streaming audio y podcasts líder, y uno de los primeros con certificación de IAB en la industria. Gracias a su integridad, excelencia, idoneidad y trabajo en equipo inigualables, Triton mantiene su compromiso de vincular audio, público y anunciantes para impulsar de forma continua el crecimiento de la industria del audio en todo el mundo. Desde abril de 2021, Triton es subsidiaria de propiedad total de iHeartMedia, dirigida por su presidente y director general John Rosso.

Para leer el artículo completo, visite https://rainnews.com/triton-digital-execs-share-their-predictions-for-2023/