Apple anunció hoy la incorporación de novedades en sus herramientas de creación de podcasts, de las cuales la más destacable es la opción de análisis de suscripciones en Apple Podcasts Connect - el tablero en el cual los productores de podcasts pueden hacer un seguimiento de la interacción de sus oyentes con sus programas. Además, Apple informó que amplió su oferta de Delegated Delivery , que permite a los creadores publicar sus episodios para suscriptores desde otros proveedores de hosting. E integró sus análisis de podcasts en la plataforma de marketing Linkfire para facilitar el acceso.
Según comentan en Apple, las suscripciones a podcasts se ofrecieron por primera vez hace dos años en Apple Podcasts, y ahora hay miles de programas que ofrecen suscripciones, desde los producidos por las organizaciones de medios más grandes hasta los de creadores independientes. Al ver el ritmo de adopción de este sistema, Apple comprobó que los creadores necesitaban mejores herramientas para comprender a sus oyentes abonados.
Créditos de las imágenes: Apple
Con la incorporación de Subscription Analytics (Análisis de suscripciones), los productores de podcasts tendrán acceso a un tablero nuevo desde el cual podrán consultar las mediciones más importantes relacionadas con las suscripciones y controlar cómo va creciendo esa parte de su empresa. Esta opción incluye el seguimiento de muchos aspectos; por ejemplo, qué oyentes iniciaron una prueba gratuita y cuáles comenzaron a ser suscriptores pagos. Sin embargo, todos estos datos son anónimos, ya que los productores de podcasts solo verán números, no la información personal de cada individuo.
Los creadores podrán, a lo largo de determinados períodos, verificar cuántas pruebas se hicieron y que porcentaje de los oyentes optaron por las suscripciones pagas (índice de conversión). Podrán ver un desglose de sus suscripciones mensuales y anuales, si se ofrecen ambas opciones, y hacer un seguimiento del rendimiento de sus ofertas de pruebas. Apple observa que tras la inclusión del plan anual, que se presentó el año pasado, ahora un tercio de los suscriptores eligen esta alternativa.
Mientras exploran todos estos datos, los creadores pueden filtrar módulos para acceder a un análisis en tiempo real de distintos períodos, como, por ejemplo, los últimos 30 días o el mes pasado.
Hay un mapa de calor que les indica a los creadores de qué país es cada suscriptor, y también se muestran las tendencias para que sea posible refinar las mediciones sobre suscriptores activos, el índice de conversión, la cantidad de suscripciones vendidas a lo largo del tiempo, las ventas y las ganancias.
En la pestaña Trends (Tendencias), los productores de podcasts también pueden filtrar por Active Subscriptions (Suscripciones activas) para desglosar a los suscriptores por Subscription Status (Estado de suscripción); por ejemplo, quiénes están en el primer año y quiénes están suscriptos desde hace más de un año. También pueden ver los Eventos de suscripciones, como activaciones, cancelaciones y renovaciones, y filtrar las ventas por duración de la suscripción para desglosar las ganancias estimadas que se obtuvieron por mes y por año.
Ahora este nuevo servicio estará disponible sin costo para aquellos productores de podcasts que tengan al menos una suscripción activa y un rol financiero, legal o de administrador en Apple Podcasts Connect.
Además, se podrá acceder a estas y otras herramientas a través de Linkfire, una plataforma de marketing usada tanto por artistas como por marcas que ahora incursionó en el mundo de los podcasts.
Créditos de las imágenes: Apple/Linkfire
Linkfire será el primero en ofrecer acceso integrado a los datos y análisis de Apple Podcasts desde su propio tablero.
Allí, los creadores podrán medir la interacción con los enlaces inteligentes y las páginas de destino de Linkfire, lo que incluye las visitas anónimas, los clics y los porcentajes de clics. Los creadores también pueden personalizar su página de destino de Linkfire para conectar a los oyentes con sus programas de Apple Podcasts, además de incluir enlaces a otras plataformas, como otras aplicaciones, redes sociales, boletines informativos, tiendas virtuales de productos, eventos en vivo y otras opciones.
Créditos de las imágenes: Apple/Linkfire
Al igual que Apple, Linkfire respeta la privacidad del usuario y solo brinda datos agregados y anonimizados, aunque igualmente ofrece la posibilidad de atribuir el desempeño a un canal, campaña o promoción específico gracias al agregado de enlaces inteligentes y páginas de destino. Así es que los productores de podcasts pueden seguir el desempeño de sus promociones, como las promociones de audio cruzadas, los anuncios digitales y las ofertas de suscripciones, entre otras alternativas. Además, los creadores pueden comprobar si un oyente reprodujo un episodio, siguió un programa o se suscribió por Apple Podcasts.
Créditos de las imágenes: Apple/Linkfire
Por otro lado, los creadores de podcasts que ofrecen suscripción a Apple Podcasts y participan en el Podcasts Affiliate Program de Apple pueden agregar su token de afiliado a los enlaces de Linkfire para medir las pruebas gratuitas, las suscripciones, los ingresos por suscripciones y las comisiones por afiliaciones generadas mediante el uso de estos enlaces.
Linkfire para pódcast se lanza hoy, pero por ahora solo en una versión beta limitada con algunos creadores y programas seleccionados. En el otoño estará disponible en todo el mundo. Con la suscripción de $9,99 por mes es posible desbloquear otras funciones, como la opción de personalizar la marca de los enlaces e invitar a colaboradores.
Créditos de las imágenes: Apple/Linkfire
Además de la nueva opción de análisis de suscripciones y la colaboración con Linkfire, Apple anunció la expansión de Delegated Delivery, que se había presentado en enero. Este sistema permite a los creadores publicar episodios para suscriptores directamente desde el tablero de su proveedor de hosting.
Hoy Blubrry, Libsyn, Omny Studio (de Triton Digital) y RSS.com ofrecen Delegated Delivery. Omny señala que el 50 % de los nuevos episodios para suscriptores se publican en Apple Podcasts mediante Delegated Delivery, incluidos los de BBC Studios.
Créditos de las imágenes: Apple
Apple añade que hacia fin de año otras opciones de hosting admitirán Delegated Delivery, como Audiomeans, Captivate, Podbean, Podspace y Transistor. Podbean, no obstante, estará disponible desde hoy mismo.
Apple no es la única plataforma que ofrece suscripciones a podcasts. Spotify presentó la opción a comienzos de 2021, y la expandirá a todo el mundo hacia fin de año. Patreon también es una plataforma popular para suscribirse a podcasts, que permite a los creadores obtener ingresos por sus programas independientemente de la publicidad.