Los podcasts en video están en auge, y casi todos los podcasts importantes adoptan YouTube, TikTok, Rumble y similares. Pero ¿puede esta tendencia ir demasiado lejos y alienar a los fanáticos de solo audio que construyeron el medio? Sharon Taylor, vicepresidenta ejecutiva de podcast y distribución de contenidos de Triton Digital, cree que la respuesta es un sí enfático.
Los podcasts crecieron enormemente en YouTube, y la compañía ha invertido mucho en el medio. Además, ha creado sus propias listas de podcasts para rivalizar con las lanzadas por empresas como Triton Digital y Podtrac, entre otros, como una forma de consolidarse en el medio de los podcasts.
Pero aquellos que persiguen los CPM más altos de YouTube, o buscan capturar esas enormes audiencias disponibles en la plataforma de video digital, podrían estar en una búsqueda inútil que podría dañar un podcast centrado en el audio ya existente, argumentó Sharon Taylor.
"Si retrocedo un par de años, cuando se empezaba a hablar de podcasts y video, todos decían: 'Oh, es una moda pasajera' o 'Sí, podría haber algo de tracción'. Pero en los últimos años, hemos visto claramente que hay una audiencia de video realmente hambrienta que busca este contenido", dijo Taylor. "Pueden ser tanto audiencias de audio que cambian a video o usuarios a los que simplemente les gusta el video de YouTube o Spotify. Creo que los datos aún están por verse.
"Mi historia con moraleja, que obviamente estoy tratando de no enmarcar como si fuera Henny Penny diciendo que el cielo se está cayendo, es esta: a medida que la audiencia de video crece y la audiencia de audio permanece, mi mensaje a la industria es: 'Oye, no olvides que tienes un montón de personas que aman el audio'".
Taylor agregó que hay trucos simples que los anfitriones y los creadores de podcasts pueden implementar para no aislar a la facción de solo audio.
"Si estás en tu podcast y hablas de cosas visualmente sin reconocer que también estás hablando con una audiencia de audio, puede ser un poco alienante", dijo. "Al acercarnos a una audiencia que quiere video, solo quiero asegurarme de que la audiencia de audio también viene con nosotros, y no que estemos dando un giro repentino para perseguir a la audiencia de video".
La audiencia en YouTube es demasiado grande para que el género de los podcasts la ignore. Just yesterday, Nielsen’s Media Distributor Gauge showed that 12,80 % of all television viewing in the United States takes place on YouTube, expanding its lead over second-place Disney to its largest margin yet.
The Triton Digital executive shared that the shift to video podcasting from the previous audio-only iteration isn’t dissimilar from another real-world example.
"De la misma manera que las personas que escriben libros comenzaron a hacer audiolibros, porque es un canal de ingresos adicional, eso es lo que es el video para los podcasts", comparó Taylor. "Hay una nueva audiencia que ya ha estado consumiendo videos y es posible que quiera ver un podcast en video".
Sin embargo, señaló que la generación de ingresos para los podcasts en video no fue tan fácil como muchos hubieran esperado.
"Irónicamente, la monetización es la parte más difícil", compartió Taylor. "Estás operando en nuevos terrenos, donde plataformas como YouTube administran los ingresos por ti, en lugar de permitirte llevar tu modelo publicitario existente al espacio de video. Creo que muestra el poder y el atractivo de esa audiencia, porque todos nosotros, todos los publishers, nos estamos moviendo hacia el video y confiamos en que la monetización eventualmente funcionará por sí sola".
Sharon Taylor señaló que el marketing impulsado por el rendimiento en el espacio de audio sigue siendo algo que los podcasts hacen mejor que cualquier otro para los anunciantes. Y añadió que cree que esa es una historia que la industria de los podcasts necesita contar.
Además, compartió que, en un mundo perfecto, los creadores de contenido presentarían contenido específico de video además de programas centrados en audio para el espacio de los podcasts.
Pero la ejecutiva de Triton Digital sabe que es más fácil decirlo que hacerlo. La intencionalidad de recordar que todavía hay una gran audiencia de solo audio es una forma de rectificar cualquier problema potencial de los programas basados en video.
"Creo que ahora que estamos poniendo cámaras en los estudios, algunos de mis podcasts favoritos que han comenzado a hacerlo hablan sobre la ubicación, el set y ese tipo de cosas. Como oyente de audio, puedo acompañarlos en ese viaje, si se describe bien. Ese es el poder del audio: es descriptivo y pinta lo que podría llamarse imágenes mentales", dijo Taylor.
"Pero no creo que sea intencional. No creo que estén diciendo: 'Oye, la audiencia del video es todo lo que nos importa ahora', o que es más valioso. Creo que están emocionados de tener nuevos espectadores y una nueva audiencia, y quieren asegurarse de incluirlos también.
"Es un equilibrio delicado a tener en cuenta. Una vez que tienes una cámara allí y la estás mirando, aunque tengas un micrófono, tu cerebro comienza a tratarlo como un programa que la gente está viendo. Eso es muy diferente de lo que a la gente le encantaba originalmente de los podcasts, que era que podían grabarlo en pijama en un armario".